Ingrese texto de busqueda

21/07/2025 10:50 | Liga Nacional

Vildoza, el pibe MVP y súper campeón

José Vildoza volvió a coronarse como el MVP de la definición, algo que comienza a naturalizar. El base volvió a la Liga y nuevamente la pasó a dominar con su juego, formas, gol, personalidad y capacidad ganadora. ¿Tendremos algún capítulo más de él para disfrutar?
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Vildoza, el pibe MVP y súper campeón

José Vildoza volvió a coronarse como el MVP de la definición, algo que comienza a naturalizar. El base volvió a la Liga y nuevamente la pasó a dominar con su juego, formas, gol, personalidad y capacidad ganadora. ¿Tendremos algún capítulo más de él para disfrutar?

Si bien podemos establecer dudas sobre el MVP de ésta final 24-25 (Para nosotros tranquilamente podría haber sido Seba Vega), lo de José Vildoza es imposible de negar. El cordobés volvió a liderar a Boca en todo momento, fue el eje central de Instituto en defensa, y mostró toda su capacidad anotadora, desequilibrio y capacidad para darle al xeneize un enorme salto de calidad.

Vildoza, el pibe MVP y súper campeón

Lo de Vildoza no es de ahora. El cordobés de 29 años se mete en la historia grande de la Liga Nacional. Acumula 5 coronas (3 con San Lorenzo y 2 con Boca), sumado a Campazzo (4) e igualando a Pelussi, Maggi y Lábaque, sumado a 3 galardones personales (a solo uno de Leo Gutiérrez, quien cuenta con 4).

Desde su arribo de Libertad de Sunchales a San Lorenzo, Vildoza tuvo un crecimiento exponencial en su juego, mentalidad, físico y como líder en los últimos torneos del azulgrana más en todo su regreso a Boca. Con San Lorenzo ganó seis títulos, incluyendo las Ligas 17-18, 18-19 y 20-21 donde finalmente dio su salto a Europa ya como figura.

Vildoza, el pibe MVP y súper campeón

En dicha final 20-21, San Lorenzo enfrentó a Quimsa en una definición con un impacto similar a la que vimos de la 24-25. Dos elencos muy parejos, una serie muy tensa sin favoritos, dos equipos muy fuertes y la definición en el último partido. Vildoza cerró esa temporada con 14,9 ppp, 35% en triples, 3.2 rpp, 4.2 app en 42 partidos. En la final fue la figura y goleador del equipo y en los playoffs levantó sus números: 17.1 ppp, 37% en triples, 2.3 rpp, 3.4 app. MVP.

En su vuelta a Boca también casi todas fueron rosas. Más allá de no poder en la Champions League, a nivel local, el xeneize y Vildoza tuvieron una conexión plena para las consagraciones. Llegó para la 23-24, y Boca se coronó tras ganar una final histórica 4-2 ante Instituto luego de comenzar 0-2 y siendo el cordobés uno de los jugadores más determinantes.

Vildoza, el pibe MVP y súper campeón

Lo propio sucedió en la 24-25. Nuevamente Boca en una final e Instituto otra vez como su rival. Otra final con tintes de épica por sus formas, rivalidad, tensión, paridad, cambios constantes en la serie, y José Vildoza como gran protagonista en determinados momentos. Lo cerró de buena forma como uno de sus pilares para otra consagración más desde lo personal y grupal.

¿Será su punto de despegue nuevamente? ¿Tendrá la chance de mostrarse en otra Liga mejor que cuando salió del país por primera vez? ¿O se quedará a disputar la Champions League con Boca para intentar coronarse a nivel América?

José Fiebig

@Josefiebig